Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2015

EL CABALLERO CARMESÍ

Mi nombre es caballero carmesí así me nombraron cuando nací aunque era producto de la mente parecía un ser físico y consciente. Soy caballero carmesí al servicio de mi señor también de mis señora en nuestro ahora.

NO ME SALVES

No me salves deja que me hunda en el lodo que me pudra en la vida me ha dado una bala perdida. No me salves y huye no dejes que te absorba no me salves y vive tu vida que no vale la pena la mía. No me salves no lo merezco te dije mucho antes que yo no valgo en la vida.

SONIDOS DE OTOÑO

En el año no hay nada que lo puedo superar lo tanto que el otoño me gusta incluso más que el invierno, el otoño es frío pero muy delicioso un frío vivo y alegre un frío con melancolía un frío que disfruto aunque las enfermedades creen un festín para ellas y me causen pesadillas. Otoño fecha del año en que puedo divisar por la parte sur a Antarés hermosa roja del escorpión que hace muy bella a dicha constelación. Otoño de mis cambios radicales en la vida a veces son para bien otros son para mal todavía recuerdo unos fallos o quizás aciertos que en otoño fui a dar. Otoño siempre ha sido mi estación favorita con la fuerza de árboles desnudando sus copas con encuentros formidables como el que yo tuve en una de esas épocas. Otoño te doy gracias porque si antes me gustabas después de cierto momento me enseñaste aquello que dio el mejor cambio en esta loca vida.

... MI PERSONA

En mis horas me he visto y ya las he escrito en mis horas los tomo mis distintos caminos. En los caminos de mi vida sólo hay puras mentiras creaciones mentales y falsedades de mi vida. En los caminos que recorro guardo la verdad considero que moriré con ella porque no puedo en la gente confiar.

CAMINO A...

En mis horas más normales soy un alma vacía un ser que sólo habla aunque más calla y tiene poca vida. En mis horas normales todos me ven cada día sin mostrar señales reales sin ser yo en mi vida.

PIRÓMANAS TRADICIONES

En un escondrijo de de oscuros colores, entre ratones y podridos olores, cada cierto tiempo se escucha una tonada, cada cierto tiempo se revive un escenario, cada cierto tiempo se forma una gran llamarada, cada cierto tiempo los espectadores regresan y juntos cantan la misma tonada. Ubicado en los pedazos de algodón, se escucha lo último de lo que fue de una persona su respiración, era una víctima de nuestra gloria, de aquel suave terciopelo, era un tributo a nuestra retina, un goce a nuestra rutina.

DE MÍ

Roba hasta la última gota de oxígeno extingue hasta la última muestra de mí absorbe hasta el último de mis deseos bebe hasta la última lágrima del corazón, por favor haz eso por mí, por favor cómeme y víveme como si fuera el fin. Si tú robas mi oxígeno, yo usurparé el daño en ti, si tú me extingues, viviré eterno en ti, si tú absorbes mis deseos, contigo los haré realidad, si tú las bebes, estaré dentro de ti y así estaré, eterno dentro de ti. Secuéstrame fuera de aquí, abre mi interior y observa en él como mi ser está entregado en ti como la copa que yo bebo son palabras puras de amor, como mis gotas son sinceras son puras del corazón, bebe de ellas, disfruta del sabor, son de hermoso color y ligeramente dulce sabor.

EL FRÍO DE HOY

El frío del día me llama a través del viento lento y del nublado cielo me pide acercarme a él me pide abrigarme en él. El frío me rodea y yo lo admito en mí en frío me controla y yo te necesito aquí. Compartamos de nosotros para calmar un poco el frío aunque ambos nos guste su tacto aunque nos encante lo frío mi cuerpo dice lo contrario y yo te quiero aquí. Envolvamonos con el frío que hoy arropa la ciudad disfrutemos juntos de la vida aunque la distancia ahí está podemos sentir nuestros latidos a través del congelado viento que el clima nos transmite. Fugate conmigo en este frío vivo que juntos podemos vivirlo para llenar nuestro vacío. El frío me gusta aunque mi cuerpo lo contradiga y me gustaría pasarlo contigo ¡oh amada mía! Del corazón mío, aunque el clima mi ser goza me gustaría cambiarlo estando contigo. El frío de hoy es distinto al que vivo dentro mío ¡oh amada mía! Asesina de mi vacío, disfruto del frío pero no tanto como estar c

EL BAR

   Durmiendo tranquilamente en mi cama me haya por la segunda noche de la visita de la muerte misma, ligeramente soñoliento habría lentamente mis ojos, frente a mí se postraba sublime figura con la oscura noche como manto y el frío mismo como aliento, neblina rodeaba a esta imponente criatura, que me dijo:     -Nuestro destino nos espera, ven conmigo.   Tuve muchas dudas, quedándome quieto en el sitio, intentaba negarme, pero mi cuerpo no respondía, él seguía a dichosa maestra de la noche final hacia el destino que ella marcaba, pensaba que estaba muerto y era la hora de confrontar nuestro claro destino que debemos confrontar.

LA SEÑORITA

   -La muerte es un acontecimiento inevitable en la vida, no es el fin de un ciclo, es el comienzo de otro, que inevitablemente debe suceder, por más bueno que sea el anterior o peor que sea el próximo, no podemos escapar de la realidad.    Palabras que la muerte pronunció en nuestra primera platica, después señaló hacia mi pared y abrió una brecha, ordenó que mirase y obedecí con mucho miedo, ahí vi a una joven mujer llorando y llorando, en momentos paraba de sollozar y después volvía a llorar, la muerte la señaló y comenzó a hablar.

PLATICAS: INTRODUCCIÓN

   Todavía recuerdo aquel suceso y no puedo seguir con ello, cada noche escucho su voz, diciéndome lo mismo una y otra vez, pero todo comenzó desde aquellas platicas, cuando a la muerte busqué y puede decirse que la hallé, sin embargo ella me rechazó y por sobrar de tiempo y mejor decidió contarme aquellas historias que noche a noche, día a día, puedo oír en mi mente, mis sueños, mis latidos, mis respiraciones, en todas y cada una de mis acciones, un juego celestial creado por los demonios, un bello y horrendo circo peor que cualquier pesadilla, entre gritos y sonrisas, los oigo en cada momento, en cada sonido, en cada pensamiento, me atormenta en mi días. Por ello he decidido relatar esos sucesos, de los que la muerte me ha contado, mi deseo no es que me crean, sólo quiero ser escuchado. No le den importancia a cosas triviales como mi nombre o mi procedencia, simplemente pongan atención a mis platicas, a todas y a cada una de ellas.

OTROS PENSAMIENTOS Y ALGUNOS POEMAS

31 Treinta y un poemas cortos, hay de dos, o tengo mucho tiempo libre o soy tan malo que hago mucho para parecer bueno. 32 Si algunos de estos no son poemas, es culpa del creador, porque es muy carente de ideas. 33 Tengo alma de poeta y si la cosa no es así, es porque quizás no hay alma o no hay poeta. 34 Escribo no por labor, escribo por pasión, escribo por amor, escribo por ella, por mí, por el arte. 35 Si quieres versos te los doy, pero me los pediste sin r y con la otra b, yo como buen caballero, sencillamente accedí. 36 Me desvelo noches enteras para que mis poemas en tus tardes los leas da igual quien los vea de todos modos no son noches y ni siquiera los termino más bien los dejo a medias. 37 De todos los caminos de mi vida eres la mejor ruta, de todas las sensaciones en mi vida me haces vivir las más intensas. 38 Eres mi capítulo favorito, del libro de mi vida. 39 Tu timidez me cautiva, pero tu astucia me enamora. 40 S

LA HISTORIA DE LOS DOS JÓVENES: Final

REUNIÓN  Continuas idas la dama tuvo para poder encontrar al caballero su coincidencia era poca sin embargo era suficiente, suficiente para ambos, lo suficiente para compartirse para reaccionar y seguir pensando ¿en qué sucede? Se veían y veían hasta que decidieron hablar disimulada, ella iba a comprar, no había problema él era un vendedor más aunque era el menos estable, el que cuya mercancía cuando es terminada simplemente se va, sin embargo era algo distinto, tal vez era aquella sensación, tal vez estaba cambiando, porque no parecía un cliente más aunque él comúnmente vendía todo a quién fuera el mejor postor, cuando ella iba, tomaba otra decisión por eso misma razón ella iba lo más posible sin romper las reglas e intentar disimular todo.

LA HISTORIA DE DOS JÓVENES: Reacciones

Aquel encuentro desencadenó reacciones despertó en el joven emociones pero su forma de vida no lo permitía pero su forma de vida lo negaba él tenía que ser hostil era un verdadero solitario él no quería sentir era un hombre extraño.

LA HISTORIA DE DOS JÓVENES: Encuentro

En un lejano lugar vivía un joven en soledad aislado de la gente sólo se le veía comida comprar. Solo vivía en el lejano lugar en su cabaña sin nadie más todos en el pueblo de él tenían mal hablar a él no le importaba las personas le daban igual. Aquel joven era un raro o eso decían los demás era muy apartado era muy oscuro era una persona anormal.

¡Y AHÍ ESTÁ ÉL!

¡Y ahí está él! ¡Y ahí está él! Llorando en él ahogándose en él en esa esquina de aquel cuarto deseando la muerte a cada minuto a cada momento en cada lapso. ¡Y ahí está él! ¡Y ahí está él! Sufriendo cada gota perdiendo cada mililitro en ese lugar en aquel momento cuando la verdad vio él cuando el horror  fue el alimento de su ser. ¡Y ahí está él! ¡Y ahí está él! Sin sus lágrimas contener pero es una gran perdida la que sufrió él todo en un sólo día todo le pasó a él pero no puede superarlo sabe que sigue él. ¡Y ahí está él! ¡Y ahí está él! Llorando sus últimas horas antes de que eso también venga por él.

UN POEMA

Un poema a la porquería la basura, el desperdicio, a esa mierda que yo vivo día a día. Un poema sin belleza lleno de mi odio y mi falta de sutileza. Un poema de furia pura de algunos insultos y si no te gusta ve a comer algo de basura. Un poema sin igual pero es una porquería así que, ¡qué más da! Un poema sin dedicatoria bueno tal vez la tiene pero es un simple escape, de esta aburrida rutina de la que cada vez me siento más y más harto. Un poema liberador sin nada revelador sólo muestra negativa, pero es que así soy puta vida. Un poema finalizado no me importa si les ha gustado porque a mí al menos  me ha liberado.